Saltar al contenido
Mundo Radio

Mundo Radio

Esto que pasa en tu mundo!

  • Tecnologia
  • Ultimo Momento
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Gobierno elimina Día del Empleado Público por decreto
  • Ultimo Momento

Gobierno elimina Día del Empleado Público por decreto

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno elimina Día del Empleado Público mediante decreto, eliminando la jornada no laborable del 27 de junio que beneficiaba a los trabajadores estatales desde 2013.
MundoRadio junio 25, 2025
Gobierno elimina Día del Empleado Público por decreto

Gobierno elimina Día del Empleado Público: Nueva medida presidencial genera controversia

En una decisión que marca un punto de inflexión en las políticas laborales estatales, el Gobierno elimina Día del Empleado Público mediante un decreto que será firmado en las próximas horas. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.

El Gobierno elimina Día del Empleado Público establecido por ley

Gobierno elimina Día del Empleado Público

La jornada no laborable correspondiente al 27 de junio quedará sin efecto tras la decisión gubernamental. Este beneficio, que estaba fijado en la ley 26.876, garantizaba un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional bajo las mismas condiciones que los feriados nacionales.

«A través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público», declaró Adorni desde la Casa Rosada, confirmando así que el Gobierno elimina Día del Empleado Público de manera definitiva.

Justificación oficial: El Estado no debe otorgar privilegios

El portavoz gubernamental fundamentó la decisión alegando que «el Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene». Esta declaración refleja la postura oficial respecto a los beneficios laborales de los empleados públicos.

Con esta medida, el Gobierno elimina Día del Empleado Público despreciando los días conmemorativos incluidos en los convenios colectivos de trabajo de cada sindicato. La decisión se enmarca dentro de los constantes ataques dirigidos hacia los trabajadores estatales.

Historia del Día del Empleado Público en Argentina

El Día del Empleado Público se celebraba desde 2013, cuando el Congreso de la Nación oficializó la fecha bajo la Ley N° 26.876. Esta normativa definió el 27 de junio como «día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales».

Ahora que el Gobierno elimina Día del Empleado Público, se termina con más de una década de reconocimiento hacia estos trabajadores. El artículo 3 de la normativa también había invitado a las provincias y municipios de todo el país a aplicar este día de descanso.

Adhesión provincial y municipal al día conmemorativo

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había adherido a la ley nacional y además elaboró una normativa provincial (Ley N° 14.600) para garantizar este derecho. La decisión nacional de que el Gobierno elimina Día del Empleado Público pone en duda la continuidad de estas adhesiones locales.

Diversas jurisdicciones provinciales y municipales habían adoptado esta jornada no laborable, reconociendo la importancia de valorar el trabajo de los empleados del sector público.

Origen internacional de la conmemoración

El Día del Trabajador del Estado se celebraba porque un 27 de junio de 1978 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº151 y la Recomendación Nº159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.

Estos convenios internacionales aseguraron el derecho de los trabajadores públicos a sindicalizarse y defender sus intereses, lo que significó un importante avance en términos de derechos laborales. Sin embargo, la decisión actual indica que el Gobierno elimina Día del Empleado Público sin considerar este trasfondo histórico.

Impacto en las relaciones laborales del sector público

La eliminación de esta jornada conmemorativa representa un cambio significativo en la política laboral hacia los empleados estatales. La medida forma parte de una estrategia más amplia de reformulación del rol del Estado en la sociedad argentina.

«Esta medida va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno. La argentina que rendía culto al estatismo es cosa del pasado», completó el portavoz, explicando la filosofía detrás de la decisión por la cual el Gobierno elimina Día del Empleado Público.

Reacciones y perspectivas futuras

La medida genera expectativa sobre las posibles reacciones de los sindicatos de empleados públicos y las consecuencias legales que podría acarrear la modificación unilateral de una ley sancionada por el Congreso Nacional.

El decreto que formaliza que el Gobierno elimina Día del Empleado Público será firmado en las próximas horas, marcando un precedente en las relaciones entre el Estado y sus trabajadores. Esta decisión refuerza la política gubernamental de reducir los beneficios específicos del sector público y equiparar las condiciones laborales con el ámbito privado.

Seguinos en X!.

Mas noticias de Ultimo Momento!.

Tags: decreto presidencial empleados públicos jornada no laborable Manuel Adorni trabajadores estatales

Sigue leyendo

Anterior: Sainz renuncia candidatura FIA tras meses de análisis
Siguiente: Interna Los Palmeras Cacho Deicas revela conflicto

Historias relacionadas

Falleció Federico Córdoba a los 73 años de edad Fallecio Federico Cordoba
  • Ultimo Momento
  • Espectaculos

Falleció Federico Córdoba a los 73 años de edad

julio 5, 2025
Otra vez Nieve en Buenos Aires ? La Nevada Histórica de 2007 nieve en Buenos Aires
  • Ultimo Momento

Otra vez Nieve en Buenos Aires ? La Nevada Histórica de 2007

junio 23, 2025
WhatsApp publicidad 2025: El fin de una era gratuita WhatsApp publicidad 2025
  • Ultimo Momento

WhatsApp publicidad 2025: El fin de una era gratuita

junio 18, 2025

Ultimas noticias

  • Falleció Federico Córdoba a los 73 años de edad
  • Colapinto los incidentes en Austria y un domingo para el olvido
  • Fito Paez y el fracaso de la izquierda: la polémica
  • Final polemico Copa Argentina Belgrano Defensores
  • ¡Bombazo en el mercado! Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y renueva la ilusión xeneize. ¿Será el refuerzo que cambie el rumbo? Lee más y opina.

Te pueden interesar

Falleció Federico Córdoba a los 73 años de edad Fallecio Federico Cordoba
  • Ultimo Momento
  • Espectaculos

Falleció Federico Córdoba a los 73 años de edad

julio 5, 2025
Colapinto los incidentes en Austria y un domingo para el olvido colapinto los incidentes en Austria
  • Deportes

Colapinto los incidentes en Austria y un domingo para el olvido

junio 30, 2025
Fito Paez y el fracaso de la izquierda: la polémica Fito Paez y el fracaso de la izquierda
  • Espectaculos

Fito Paez y el fracaso de la izquierda: la polémica

junio 28, 2025
Final polemico Copa Argentina Belgrano Defensores Final polémico Copa Argentina Belgrano Defensores
  • Deportes

Final polemico Copa Argentina Belgrano Defensores

junio 28, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Espectaculos
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento

Hablemos

Contacto

Mundoradio

Buenos Aires - Argentina

Copyright 2024

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.